Seleccionar página

La mayoría de la gente ha estado allí. Sorprendido por la atención repentina o inesperada que brinda un amigo, vecino o compañero de trabajo, se pregunta qué significa. Nadie quiere llegar a una conclusión equivocada. Pero, ¿existe una buena manera de determinar si un conocido está coqueteando o simplemente es amistoso? La investigación tiene algunas respuestas.

Fuente: disparo instantáneo/Pixabay

Fuente: disparo instantáneo/Pixabay

Cuando se trata de coquetear, las palabras importan.

A veces, un conocido hace una declaración que, si bien no es un «vamos», definitivamente es un cumplido no solicitado, sobre algo personal, no profesional. Aparentemente, no están impresionados por tu aptitud sino por tu apariencia.

¿O son? Como no quiere analizar en exceso ni sacar conclusiones precipitadas, no puede evitar preguntarse si su amigo, vecino o compañero de trabajo está interesado en conocerlo mejor. Pero cuando se intenta descifrar mensajes ambiguos, el contexto importa. La investigación arroja algo de luz sobre la delicada danza de discernir y detectar signos de coqueteo.

Jennifer A. Wade (2018) revisó la investigación sobre coqueteo, que señala que se ha examinado en gran medida desde una perspectiva sociocognitiva y ha priorizado los autoinformes en lugar del comportamiento manifiesto.[i] Ella comienza con la definición habitual de «coqueteo», que señala que se refiere a un comportamiento que incluye palabras, lenguaje corporal o contacto físico diseñado para iniciar o mantener un romance o una relación física. Sin embargo, reconoce la ambigüedad: ¿qué tipo de comportamiento es realmente coqueto? Después de todo, conocemos personas que son simplemente amigables y, a menudo, incomprendidas. Wade se sumerge más profundamente en el análisis, centrándose en el poder de las palabras.

La forma en que lo dices

Además de proponer una perspectiva analítica del comportamiento para el coqueteo, Wade destacó la importancia de los autoclíticos, características de una respuesta verbal que impactan la forma en que un oyente reacciona al resto de la verbalización. En otras palabras, cómo se dice algo es un aspecto importante de la efectividad de un acto de coqueteo.

Al reconceptualizar el flirteo como un comportamiento tanto verbal como no verbal, Wade examina dicho comportamiento a través de la lente del análisis del comportamiento. Ella da el ejemplo de una población de habla inglesa que ve las declaraciones «Eres bonita» y «Creo que eres bonita» como funcionalmente equivalentes, pero señala que pueden impactar a un oyente de manera diferente.

Wade cita investigaciones previas sobre diversos pronombres relacionados con uno mismo y los demás, que encontraron que la función autoclítica de «tú y yo» aparentemente tuvo más éxito en prolongar la conversación y potencialmente conducir a establecer una primera cita en comparación con el uso de «nosotros». En otras palabras, explica que sugerir «tú y yo deberíamos tomar un café en algún momento» tuvo más éxito que «deberíamos tomar un café en algún momento».

¿Las mujeres y los hombres ven el coqueteo de manera diferente?

Wade señala que los investigadores que utilizan guiones de actos de coqueteo informan que es más probable que las mujeres describan el coqueteo como un método para «divertirse» o mantener una relación, mientras que los hombres ven el coqueteo como «dirigido por el sexo». Sin embargo, sabemos que esos objetivos no siempre caracterizan la forma (o la razón) por la que las personas interactúan con socios potenciales.

Ya sea torpe o articulado, el interés romántico se expresa a través de un interés auténtico, punto. Las relaciones felices y saludables a menudo son así de simples, a menudo entre dos personas que no tienen idea de cómo «coquetear», pero que saben que les encanta estar juntas.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información

ACEPTAR
Aviso de cookies