Seleccionar página

Herramienta de corte/Shutterstock

Fuente: herramienta de corte/Shutterstock

Andy tenía 13 años cuando habló por primera vez con su terapeuta y conmigo sobre sus sentimientos de que era transgénero o no binario. Habíamos estado trabajando en el tratamiento de su ansiedad, depresión y dificultades sociales durante dos años. También tenía un diagnóstico de trastorno del espectro autista.

Los padres de Andy apoyaron su cuidado de la salud mental. Reflexionaron críticamente sobre todas las intervenciones, incluida la medicación, y en general se sintieron cómodos con las recomendaciones del equipo de tratamiento. Pero una vez que Andy se armó de valor para contarles a sus padres que era trans y les pidió que usaran sus nombres y pronombres preferidos, no sintieron que podían apoyar esta solicitud.

En reuniones con su terapeuta, su equipo escolar y conmigo, discutimos las recomendaciones de numerosas organizaciones profesionales y la investigación sobre mejores resultados con la atención de afirmación de género. Usamos el nombre y los pronombres preferidos de Andy, pero sus padres estaban seguros de que ceder a las solicitudes de Andy en estos frentes lo lastimaría en lugar de ayudarlo. Querían apoyar a Andy pero realmente tenían miedo de causar daño al validar su identidad de género. Se sintieron cómodos con él probando cabello y ropa diferentes, pero sintieron que hacer algo más formal, como un cambio de nombre, podría hacer que se adaptara más a su identidad trans y que podría arrepentirse más tarde.

Esta respuesta mixta de las familias, de apoyo hasta cierto punto, pero deteniéndose en nombres y pronombres, ha surgido con frecuencia. A los padres les preocupa que sus hijos solo digan que son trans debido a la presión de amigos o de las redes sociales. Los padres expresan su preocupación de que respaldar los pensamientos y sentimientos de un niño sobre ser trans crea una pendiente resbaladiza hacia una identidad trans que el niño finalmente puede rechazar. Temen especialmente que un niño se someta a intervenciones médicas o quirúrgicas de las que luego se arrepientan. Desafortunadamente, un aluvión de información errónea en las plataformas de medios está alimentando los temores de estos padres.

«Nunca mostraron algo como esto antes». Una de las preguntas más comunes que hacen los padres es cómo su hijo puede ser transgénero si nunca antes mostró evidencia de estar infeliz o confundido acerca de su género. Esto aumenta su preocupación de que los sentimientos de disforia de género de su hijo sean impulsivos y fugaces. Pero esto es un concepto erróneo. Mientras que algunos niños experimentan disforia en la primera infancia, muchos experimentarán su incomodidad de género a medida que se acercan y entran en la adolescencia. Los niños tienen vidas internas profundas que no comparten con nosotros. Eso es de esperar. Sus sentimientos pueden parecerle nuevos a usted, pero es probable que no sean nuevos para su hijo.

«No pueden decirnos por qué». La siguiente pregunta más común es «¿Por qué?» Los padres sienten que no pueden apoyar esto completamente hasta que comprendan mejor por qué un niño se siente de esta manera. Pero este es un callejón sin salida que deja a padres e hijos frustrados y molestos. El hecho de que su hijo no pueda decirle exactamente cómo o por qué tiene este sentimiento no significa que el sentimiento no sea real. Esto es algo complicado, incluso para los adultos. La mayoría de las veces, los niños no pueden decirte por qué; simplemente pueden decirte cómo se sienten. No tienen que justificar sus sentimientos ante nosotros. Solo tenemos que validarlos

«Este es un nuevo fenómeno social; TikTok tiene la culpa». Probablemente la mayor vacilación que escucho de los padres es que «este tema transgénero» es solo un problema de las redes sociales, algo de lo que se está convenciendo a los niños en TikTok. Este es otro concepto erróneo. Explorar la sexualidad, la preferencia sexual y, sí, la identidad de género siempre han sido partes centrales del desarrollo de los adolescentes. La sociedad ejerce una enorme presión sobre los niños para que encajen en un molde (cisgénero, heterosexual), pero siempre ha habido jóvenes que experimentan incomodidad y exploran el género. A lo largo de la historia, los jóvenes no están seguros de dónde encajan, han puesto a prueba las normas y expresado una variedad de presentaciones e identidades de género. Los niños femeninos, las niñas masculinas y los niños andróginos siempre han estado con nosotros, se lo hayan mostrado a sus padres o no. Las plataformas de redes sociales no envían contenido a los niños al azar. Sus algoritmos les muestran a los niños más de lo que les ha interesado. Este contenido es de afirmación de género para los niños que ya han sentido curiosidad.

Históricamente, en nuestra cultura, cualquier joven que se sintiera a sí mismo como alguien que no encajaba completamente en los estrechos roles de género tenía pocas opciones. Podían conformarse exteriormente y esconder su verdadero yo o vivir su verdad con el consiguiente rechazo y vergüenza que venía con eso. Sin embargo, en los últimos años, las redes sociales se han convertido en un lugar para que aquellos que se encuentran fuera del binario de género se encuentren. El espectro de género, la fluidez de género y la identificación como “no binario”, por ejemplo, no son conceptos nuevos, pero el lenguaje se ha vuelto más claro y visible. Estas formas de sentir y de ser siempre han existido, pero ahora vemos a los jóvenes decir su verdad y etiquetarla. Estas exploraciones de género no son nuevas y es común que los niños las críen en la adolescencia.

herramienta de corte/Shutterstock

Fuente: herramienta de corte/Shutterstock

¿Qué pasa con el arrepentimiento?

Probablemente el miedo más profundo para muchos padres es que su hijo quiera y obtenga hormonas o cirugía y luego se arrepienta. Si bien este es un territorio desconocido y, comprensiblemente, algo que preocupa a los padres, generalmente es una distracción impulsada por personas que intentan asustar a las familias.

Las intervenciones como las hormonas y la cirugía suelen estar a muchos pasos de estas conversaciones tempranas en las que los padres tienen la oportunidad de apoyar a sus hijos usando los nombres y pronombres que eligen. Y para muchos jóvenes que se identifican como queer o no binarios, la transición física no es un objetivo principal.

Ser trans no se trata solo del binario de la transición al género «opuesto». Existe un espectro de género, e identificarse como trans cubre una amplia gama de identidades. Para muchos jóvenes, ser trans significa aceptarse a sí mismos por completo: en un mundo que ve contradicción, ellos ven la totalidad. (Esto no es para minimizar que para muchas personas trans el cambio físico es fundamental para vivir como ellos mismos).

Una campaña de desinformación destinada a asustar a los padres para que no validen la identidad de género de sus hijos insiste en que los adultos jóvenes están perdiendo la transición en un gran número y lamentando sus decisiones de someterse a una cirugía, en particular. Pero esto es falso. Los estudios bien hechos son claros en cuanto a que las tasas de arrepentimiento son bajas. Y de las personas que hacen la detransición, muchas informan que no es porque su identidad haya cambiado, sino por temores y presiones en torno a las repercusiones sociales, ocupacionales y familiares. Este es otro ejemplo de aquellos con una agenda tratando de asustar a los padres para que no acepten la exploración de la identidad de género de sus hijos.

La afirmación de género mantiene la conexión y la comunicación.

Si bien no hay evidencia de que usar el nombre y los pronombres elegidos por un niño los lastime, está claro que la afirmación de género puede salvarles la vida a los niños trans. Sin acceso a la atención de afirmación de género, vemos muchos más problemas de salud mental, incluidas tasas más altas de suicidio. Si los niños exploran estas posibilidades y finalmente se encuentran en un lugar diferente, también está bien. Pero la mayoría continuará identificándose como algo diferente al género binario y no perdemos nada y arriesgamos todo si no lo hacemos.

Brindarles a los niños un lugar de validación incondicional para explorar su identidad de género crea un espacio al que pueden regresar y compartir con usted. Cerrarlos o cerrarlos los empuja más hacia las sombras, y lejos de ti. Y sabes que quieres que permanezcan cerca de ti, donde sea que termine su viaje. Quédate a lo largo del viaje.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información

ACEPTAR
Aviso de cookies