Seleccionar página

Rafael Olechowski/Shutterstock

Fuente: Rafal Olechowski/Shutterstock

Estoy muy de acuerdo con la declaración del orador motivacional Dennis S. Brown: «La única diferencia entre un buen día y un mal día es tu actitud». La forma en que abordamos nuestros desafíos puede atascarnos o impulsarnos hacia adelante.

Por ejemplo, si está a punto de conocer a una persona nueva, las preocupaciones sobre cómo pueden percibirlo pueden hacer que actúe de manera incómoda. Por otro lado, si considera conocer a una nueva persona como un comienzo potencial para una nueva y emocionante aventura, es probable que interactúe de una manera entusiasta que probablemente conducirá a una nueva relación exitosa.

Cuando mis pacientes solicitan ingresar a la universidad, muchos se preocupan por si serán aceptados en la escuela adecuada y gastan mucha energía emocional en el esfuerzo de la solicitud de ingreso a la universidad. A muchos les preocupa que esto sería un resultado muy malo si no ingresan a la universidad de su primera elección.

Les explico a mis pacientes que sería mejor que reconocieran que el universo los llevará a donde necesitan ir. Si terminan yendo a otra universidad, pueden tener una excelente experiencia allí siempre que mantengan una buena actitud y trabajen duro. Por lo tanto, si bien no tienen el control de si serán aceptados en una institución determinada, controlarán cómo les va en la universidad a la que asisten.

Una buena actitud ayuda a abordar cualquier aventura de la vida. Si logra un objetivo en particular, puede ser feliz y aprovechar ese éxito. Si no logra ese objetivo, puede aprender algo de la experiencia y aprovechar su nuevo conocimiento. De cualquier manera, sales adelante. Les recuerdo a mis pacientes la cita del activista por los derechos del consumidor Ralph Nader: «El mejor maestro es tu último error».

Por ejemplo, durante la primera parte de mi carrera, elegí trabajar en un laboratorio de investigación de una institución prestigiosa. En unos pocos meses, me di cuenta de que, si bien podía funcionar como un investigador decente, me sentía mucho más feliz brindando atención directa al paciente. Como resultado, cambié de trabajo al año siguiente. Todo esto fue parte del proceso de aprendizaje, lo cual aprecié. Apliqué algunas de las lecciones que aprendí de mi experiencia de investigación a lo largo de mi carrera clínica como médico.

Cómo la hipnosis puede ayudar a cambiar su actitud

La primera clave para cambiar tu actitud es la intención de hacerlo. La hipnosis puede entonces darte herramientas para lograr el cambio.

La hipnosis puede ayudarlo a cambiar su estado de ánimo al ayudarlo a imaginar una escena tranquilizadora, inspiradora o reconfortante de su pasado o un resultado feliz de una experiencia que lo espera. Tales imágenes ayudan a cambiar los sentimientos, pensamientos y sensaciones físicas al ayudar a alterar el enfoque de su mente. Un estado de ánimo mejorado puede conducir a una mejor actitud, como la mayoría de nosotros experimentamos después de una buena noche de descanso. De hecho, ¡aprender a mejorar su estado de ánimo puede ayudarlo a dormir mejor!

Un estado meditativo que se puede lograr a través de la atención plena o la hipnosis puede traer nuevos pensamientos a la mente que pueden ayudar a remodelar su actitud.

La actitud también se puede cambiar aprendiendo cómo desarrolló una actitud particular en primer lugar y luego decidiendo si desea cambiar su enfoque. La hipnosis puede ayudar a lograr un proceso tan introspectivo al facilitar las interacciones con su subconsciente que pueden brindarle una nueva perspectiva con respecto a sus procesos de pensamiento.

Por ejemplo, el subconsciente de un adolescente reveló recientemente que se sentía mal por ser diferente a sus compañeros desde que su hermana mayor le dijo que era «raro». Discutimos que su «rareza» reflejaba su capacidad de pensar profundamente, sabiduría y sensibilidad y, por lo tanto, representaba características personales deseables que lo harían más propenso a tener éxito a lo largo de su vida. A partir de entonces, se sintió mucho mejor consigo mismo.

Cuando decidas que quieres cambiar tu actitud, puedes usar el estado hipnótico para darte sugerencias sobre cómo quieres que sea tu nueva actitud y cómo te gustaría que se manifieste.

El uso del diálogo interno positivo puede ser muy útil en este proceso. Por ejemplo, en lugar de pensar espero no estar nervioso durante la entrevista de mañana, un mejor pensamiento podría ser, quiero estar tranquilo durante la entrevista. La última declaración es más útil porque alienta a su mente a considerar cómo puede lograr un estado de calma y, por lo tanto, hacer que sea más probable que ocurra.

quitar

La hipnosis puede ayudarte a mejorar tu actitud ayudándote a identificar lo que subyace a una actitud y facilitando su cambio.

Derechos de autor Ran D. Anbar

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información

ACEPTAR
Aviso de cookies