Seleccionar página

Tuvimos una discusión muy interesante anoche en la reunión de mi grupo de recuperación de divorcio en línea, Hearts & Minds. Una de las mujeres estaba hablando de todo lo que ha perdido desde que su esposo se fue. Su hijo acababa de tener su baile de graduación de la escuela secundaria y, antes del evento, todos los padres fueron invitados a una fiesta previa al baile de graduación. Cuando llegó, toda vestida, echó un vistazo rápido a la habitación y su corazón se hundió cuando se dio cuenta de que ella era la única madre soltera presente. Todas las demás mujeres estaban allí con sus maridos.

Pavel L Foto/Shutterstock

Mujer sola en una fiesta

Fuente: Pavel L Foto/Shutterstock

Muchos de ustedes saben lo que se siente. Esa sensación de vacío, de soledad, un poco de vergüenza, toda la diversión de la fiesta drenada mientras tienes que mantener una cara valiente, contando los minutos para poder irte.

En la reunión de anoche, las otras mujeres del grupo empatizaron con un gemido comunal. Pero yo lo estaba viendo un poco diferente. Conociendo a la mamá del chico del baile, pensé en lo que ha perdido, pero también en todo lo que tiene: un trabajo seguro, una gran red de apoyo y tres hermosos hijos, cosas que muchas mujeres en el mundo matarían por tener. Entonces, mencioné ese aspecto: que a pesar de todo lo que perdemos, tenemos que vigilar todo lo que tenemos.

Al principio de la sesión, una de las mujeres estaba hablando sobre la gratitud y cómo lo que Oprah solía llamar la «actitud de gratitud» es tan importante para la felicidad. Este ha sido un estado de ánimo que he tratado de cultivar en mi propia vida. Cuando me siento miserable por algo, trato de sobrevolarlo para tener una perspectiva diferente y recordarme a mí misma que muchas otras mujeres lo pasan mucho peor. Encuentro que eso me ayuda a dejar de sentirme tan miserable.

Pero luego, una mujer diferente en el grupo desafió mi enfoque. Ella dijo lo importante que es realmente sentir tus sentimientos, no negarlos o reprimirlos. Está bien permitirse sentir el dolor porque… ¡duele! Duele ser la mujer soltera en la habitación cuando el año pasado habrías estado compartiendo la diversión con tu esposo. Duele no tener a alguien con quien desempacar los eventos de la noche más tarde en la privacidad de su hogar, para hablar sobre todo lo que sucedió y lo bien que se veía su hijo con su traje. ¡Esa también es una realidad!

Balancín. Balancín. ¿Cómo puedes ser auténtico y estar en contacto con tus verdaderos sentimientos dolorosos mientras, al mismo tiempo, trabajas para cultivar la conciencia de que, aunque has perdido tanto, todavía te queda mucho? Recuerdo haber visto a Tony Robbins en una conferencia hace unos años hablando de su regla de los 90 segundos. Dijo que cuando algo lo molesta, se permite solo 90 segundos de sufrimiento y luego le da la vuelta y pensé: ¿cómo haces eso? (Descargo de responsabilidad: ¡no intentes esto en casa!)

Quizás la respuesta es que es una cuestión de grado. Por supuesto, al principio, justo después de que tu esposo se va, no hay mucho que puedas hacer aparte de sobrevivir. Solo hay pequeñas cosas que ayudan a disminuir el sufrimiento, como disciplinarte para no revisar la página de Facebook de la otra mujer si puedes, pero ciertamente no puedes ver nada más allá de la intensidad del dolor.

Más tarde, el trabajo de recuperación es explorar formas de manejar el sufrimiento para que no estés totalmente indefenso frente a él. Una de esas formas es practicar esa actitud de gratitud y desarrollar una conciencia de lo que queda después de que se haya perdido tanto. Eso no significa endulzar los momentos dolorosos. Significa permitirte sentirlas pero, al mismo tiempo, reconocer que las bendiciones permanecen.

Algunas mujeres llevan un diario de gratitud y escriben tres cosas buenas que sucedieron ese día cada noche antes de acostarse. No importa cuán difícil pueda ser la vida, siempre hay algo por lo que sentirse agradecido, y al escribirlo, incluso si es una lucha encontrar algo positivo, se está entrenando para escanear su día en busca de pequeñas partículas de alegría. Y eso es algo bueno.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información

ACEPTAR
Aviso de cookies