Seleccionar página

Anky Lau/Unsplash

Fuente: Anky Lau/Unsplash

Muchas personas sensibles y afectuosas necesitan tomarse las cosas con calma con las reuniones familiares, ya que a menudo pueden sentir demasiado por ellas. Puede haber más ruido, bebida y voces fuertes de lo que pueden tolerar.

Las familias son organismos vivos. La salud y el comportamiento de sus miembros contribuyen a su bienestar general. En una familia sana, aprendes a identificar tus necesidades y sentimientos; recibes mensajes consistentes y cariñosos de tus padres; y se valora su autenticidad. Una familia disfuncional carece de límites claros. Se produce vergüenza y culpa. Un miembro de la familia puede convertirse en el chivo expiatorio, la comunicación es deficiente y los padres pueden estar luchando contra el abuso de sustancias o su propia angustia o trauma emocional.

Estableciendo límites y sanando tus factores desencadenantes

Si vienes de una familia disfuncional, es sabio aceptar las limitaciones de cada uno de los miembros y bajar tus expectativas. Establecer límites educados pero claros con el comportamiento tóxico evita que te conviertas en un felpudo. Además, reconoce cómo tus familiares te disparan emocionalmente. Reconoce que estos desencadenantes emocionales pueden iluminar tus heridas para que puedas sanarlas.

Sanar tus desencadenantes es liberador porque los comentarios inapropiados de las personas no te desanimarán ni te agotarán. Todavía pueden ser molestos, pero no tendrán el poder de eliminarte. Por ejemplo, cuando alguien critique sus elecciones, vea esto como una oportunidad para establecer límites saludables y examinar las áreas delicadas donde su autoestima puede ser frágil. O si alguien te arroja migajas de amor, es poderoso decir: “Merezco mucho más”.

Una vez que pueda reconocer sus desencadenantes emocionales, en las reuniones familiares puede elegir cómo responder de una manera tranquila y neutral. Si alguien trata de atraerte a una interacción negativa, como enfrentarte a tu hermana, simplemente puedes negarte a engancharte. Es posible que no pueda controlar a su familia, pero puede hacerse cargo de su comportamiento. Esta libertad emocional te libera de familias disfuncionales y pensamientos negativos.

Consejos de cuidado personal para almas sensibles

Aquí hay cinco consejos de mi libro, Thriving as an Empath, para ayudar a todas las almas sensibles a cuidarse especialmente cuando se les invite a asistir a reuniones familiares o de amigos.

  • Si decides unirte a familiares y amigos para disfrutar de una buena comida, camaradería y risas, siéntate junto a alguien que te guste y tómate unos breves descansos para centrarte.
  • Si prefieres estar con un pequeño grupo de amigos en lugar de asistir a reuniones más grandes y te sientes más cómodo con solo una o unas pocas personas, respeta esa necesidad.
  • Practique decir un amoroso “no” a las invitaciones o limite el tiempo que socializa para no sentirse atrapado.
  • En lugar de asistir a una gran función, elija actividades tranquilas y “sensoriales”, como un concierto o un museo.
  • Si siente la necesidad de rechazar una invitación, está bien quedarse en casa, ver una película, acurrucarse con su pareja o animales, meditar, cocinar una deliciosa comida, escuchar música o simplemente descansar.

Finalmente, establezca su intención: no me permitiré ser atraído emocionalmente por la dinámica disfuncional de mi familia. Estableceré límites claros con los parientes. No es mi trabajo arreglar a mi familia. Reconoceré cómo me he liberado de relaciones negativas, patrones emocionales o situaciones de dificultad. Estaré feliz con mi progreso.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información

ACEPTAR
Aviso de cookies