La obesidad ha ido en aumento durante décadas, a pesar de los avances en la medicación y otras técnicas quirúrgicas. Ahora está afectando a nuestros niños y es una epidemia mundial. Con las altas tasas de aumento, tiene que haber otros factores que contribuyen a esto además de los alimentos procesados y la falta de ejercicio. Hoy en día, la vida cotidiana puede exponer a la mayoría de las personas al aumento de peso.
Estamos viviendo en lo que ahora se llama un ambiente obesogénico, donde se necesita más trabajo para prevenir el aumento de peso que para perderlo. Muchos conocen los enfoques comunes de cambiar su dieta y hacer ejercicio para ayudar a prevenir el aumento de peso, pero ¿qué pasa con los químicos cotidianos que usamos que causan el aumento de peso? Estos se llaman obesógenos.
Los obesógenos se pueden encontrar en nuestros artículos domésticos cotidianos.
Fuente: Foto de Mikhail Nilov/Pexels
¿Qué son los obesógenos?
Los obesógenos son compuestos químicos extraños que, según la hipótesis, alteran el desarrollo normal y el equilibrio del metabolismo de los lípidos y pueden conducir a la obesidad.
¿Dónde se encuentran?
Estos productos químicos se encuentran en artículos domésticos cotidianos como recipientes de alimentos, juguetes, utensilios de cocina, productos de cuidado personal, agentes de limpieza y suministros médicos.
Debido a que están presentes en una variedad tan amplia de fuentes, pueden contaminar los alimentos, el agua o el aire, lo que aumenta aún más sus vías de exposición.
Cuando estos químicos ingresan a su cuerpo, pueden alterar la regulación del balance energético para favorecer el aumento de peso.
¿Cómo funcionan?
Los obesógenos se consideran sustancias químicas disruptoras endocrinas (EDC). Esto significa que pueden interferir con su sistema endocrino y, por lo tanto, con sus hormonas.
Los obesógenos pueden promover la obesidad al:
- Aumentar el número de células grasas
- Aumentar el almacenamiento de grasa en las células grasas existentes
- Alteración de la tasa de producción de células grasas versus destrucción
- Equilibrio energético cambiante para favorecer el almacenamiento de calorías
- Cambiar la tasa metabólica basal (TMB), que es la cantidad de calorías que tu cuerpo necesita para cumplir con sus funciones básicas
- Alteración de la microbiota intestinal para promover el almacenamiento de alimentos
- Modificar el control hormonal del apetito y la saciedad
Su hinchazón y aumento de peso pueden no ser su alimento
Fuente: Foto de Andrés Ayrton/pexels
La exposición a los EDC en etapas tan tempranas de desarrollo puede influir en la obesidad más adelante en la vida. Además, podría aumentar el riesgo de enfermedades como la diabetes, el síndrome metabólico y el cáncer porque las enzimas involucradas en su eliminación aún no son completamente funcionales.
Tipos comunes de obesógenos
El BPA es un compuesto sintético que se usa para fabricar plástico de policarbonato y resinas epoxi que recubren las latas de alimentos y bebidas. Por lo tanto, se encuentra en numerosos envases de alimentos y bebidas.
Los ftalatos son un grupo de productos químicos artificiales que se utilizan para hacer que los plásticos sean más duraderos y flexibles.
La atrazina es un herbicida ampliamente utilizado en los Estados Unidos. Aunque el agua potable no es una fuente frecuente de exposición humana, la atrazina es uno de los pesticidas que se encuentran más comúnmente en las aguas superficiales y subterráneas en las regiones donde se usa.
Según estudios en animales, algunos EDC pueden acumularse en los tejidos, mientras que otros pueden predisponer a las generaciones futuras a la obesidad y otros trastornos metabólicos.
Si bien es poco probable que pueda evitar los obesógenos por completo, hay algunas cosas simples que puede hacer para reducir su exposición, que incluyen:
- Optar por alimentos orgánicos como frutas, verduras, maíz, trigo y arroz cuando sea posible.
- Minimizar el uso de cosméticos y productos de cuidado personal que contienen EDC eligiendo opciones orgánicas
- Preferir recipientes de acero inoxidable, aluminio o vidrio a los de plástico para alimentos y bebidas
- Evitar calentar alimentos en recipientes de plástico.
Comentarios recientes