Seleccionar página

El yoga es una disciplina milenaria practicada por muchos y conocida por permitir la unión entre cuerpo, alma y espíritu. Dicha práctica surgió en la India de los textos sagrados Vedas, pasó a tierras asiáticas y luego a Occidente y Oriente.

Si estás aquí es porque quieres conocer más sobre esta actividad, de la cual también puedes conseguir más información en maestrodeyoga.net. Te invito a conocer más detalles, posturas y beneficios del yoga para tu salud.

El Yoga: Origen y definición

Su aparición se remonta a 5000 años atrás, específicamente en lo que era conocida como el periodo védico. En esta época existía la influencia de tres religiones: budismo, hinduismo y el janismo, por lo que dicha práctica tiene un poco de cada una.

No obstante, es preciso aclarar que no se trata de una religión en sí, ya que muchas personas tienen otras creencias e igual disfrutan de realizar el yoga por sus múltiples beneficios.

Ahora bien, generalmente los principiantes conocen poco de la teoría; pero esto ayudará a entender mejor la practica en sí. El yoga no se trata solamente de ejercicios físicos, sino que también se involucra el cuerpo y el espíritu. De hecho, la palabra en sí significa “unión la mente, el alma y el espíritu”.

Lo mejor de esta practica es que no se necesita ser un experto o tener varios meses dedicándose para notar los beneficios y resultados.

La salud emocional, física y mental muestran notables mejorías, haciendo énfasis en la flexibilidad, fortalecimiento de músculos y huesos y mejoras en los estados anímicos. Adicionalmente, contribuye con el control de enfermedades como la diabetes y la hipertensión.

¿Por qué es bueno practicar yoga?

Con el transcurso de los años, muchas personas se han ido sumando a la practica del yoga. Estos son conocidos como “yoguis” o “yoguinis”. Pero, ¿por qué? La respuesta es súper sencilla y es que, los beneficios son muy notables.

Podrás ver con el tiempo y la práctica cambios en la postura, digestión, flexibilidad y la concentración. Sin embargo, hay muchos más beneficios para el cuerpo y mente y estos son:

  • Respiración fluida, lo que contribuye a un buen estado de ánimo, relajación de músculos y ralentizar el ritmo cardiaco.
  • Control en la pérdida de la masa ósea, garantizando un aumento en la flexibilidad de las articulaciones.
  • Al lograr una disminución en el estrés, se alcanza un nivel más bajo de cortisol. Con esto se logra una resistencia a distintas enfermedades, fortaleciendo el sistema inmunológico.
  • Disminución en las calorías porque se está trabajando la musculatura.
  • Alivio notable en la ansiedad.
  • Aprendizaje en el autocontrol, debido a que la meditación contribuye a manejar las emociones.

Tipos de yoga: ¿Cómo elegir la más adecuada?

El yoga como disciplina tiene sus beneficios, pero dependiendo del estilo elegido se van a acentuar en unos específicos. Así pues, algunos de los tipos de yoga son:

  • Yoga dinámico: Se caracteriza por entrelazar diferentes tipos de posturas.
  • Hatha yoga: Es bastante pausada y ayuda a controlar el estrés y aliviar dolores en la espalda.
  • Yoga restaurativo: Se logra un mejor descanso y un alivio en los dolores menstruales.
  • Yin yoga: Es bastante similar al anterior, pero se enfoca más a la meditación. Lo que contribuye a mejorar la respiración.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información

ACEPTAR
Aviso de cookies