Seleccionar página

La acupuntura ofrece grandes aporte a la psicología. Se trata de una práctica milenaria que hoy en día funciona como complemento de la terapia psicológica. Su efectividad le ha hecho ganar reputación positiva y cada vez más personas se someten a este tratamiento para lograr bienestar físico y emocional.

Pero, ¿qué es la acupuntura?

Básicamente es una técnica oriental de carácter holístico mediante la cual el cuerpo es punturado con agujas muy finas. Las inserciones se hace en zonas específicas del cuerpo, justo en esos lugares que son conocidos como meridianos.

La acupuntura Madrid genera grandes beneficios como la regulación del cuerpo y la mente.

En la actualidad se ha convertido en uno de los tratamientos alternativos más importantes en China. Pero su influencia ha alcanzado a otros países de occidente, donde también ha sido perfectamente valorada.

El uso de la acupuntura como tratamiento psicológico

La acupuntura ha sido utilizada como parte del tratamiento psicológico. Es que se ha convertido en una herramienta útil cuando los niveles de estrés ansiedad hacen mella en nuestra salud mental.

Cuando las emociones interfieren peligrosamente en el bienestar del cuerpo es necesario tomar medidas a tiempo. De la contrario, podría interferir de forma negativa en el sueño y alimentación.

También es capaz de ocasionar un nivel mayor de agotamiento y tensiones en los músculos. Por lo mismo, es necesario la ayuda de la acupuntura, una práctica holística capaz de mejorar la energía vital o ajustarla a niveles óptimos para el buen funcionamiento del cuerpo y la mente.

Sí, se trata de una técnica complementaria usada por más de 2 mil años. Así que si quieres utilizarla como parte de tu tratamiento psicológico, puedes fusionarla con la orientación de un profesional del ramo de la psicología.

¿Para qué sirve la acupuntura?

Estas son las principales razones por las que puedes usar acupuntura.

1. Es perfecto contra la ansiedad

Los estudios clínicos han demostrado la efectividad de la acupuntura contra la ansiedad. Por lo mismo, la mayoría de personas que opta por este tratamiento ve mejorías sustanciales. También se ha comprobado que con la ayuda de la acupuntura el uso de fármacos para contrarrestar esta enfermedad es mucho menor.

2. Contra el insomnio

También se ha demostrado la efectividad de esta técnica oriental para disminuir el insomnio frecuente. Al parecer, insertar pequeñas agujas en la piel incrementa la producción de melatonina en el organismo. Básicamente, es una hormona capaz de inducir el sueño, sobre todo durante las noches.

3. Reduce significativamente el dolor de cabeza

La acupuntura es un tratamiento indispensable para aliviar migrañas y reducir la frecuencia del dolor de cabeza. En este caso, las agujas se introducen a nivel del cuello, cara y cuero cabelludo. Los estudios han manifestado una efectividad enorme, razón por la que ha sido reputado como uno de los tratamientos tradicionales más importantes para evitar este tipo de afecciones.

4. Contra las náuseas y vómitos

Si eres de los que por lo general sufre de constantes náuseas o vómitos, puedes hallar en la acupuntura una buena solución. La técnica actúa en la zona inferior del antebrazo, bastante cerca de la muñeca. Al ser estimulada con pequeñas agujas a través de acupuntura esa sensación de náuseas queda reducida a nada.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información

ACEPTAR
Aviso de cookies