Seleccionar página

Michael McAuliffe / Unsplash

Fuente: Michael McAuliffe / Unsplash

Desde la cocina, donde estaba cortando zanahorias para sopa, escuchaba a mi hija tocar la canción ucraniana «Carol of the Bells».

Estiraba los dedos, practicando una vez más antes de la lección. Tropezando con las barras del medio. Incapaz de obtener las notas o la sincronización correctamente. El profesor llegaría en unos cinco minutos.

No importa cuánto entrene, mi hija siempre está nerviosa cuando actúa frente a la gente, cualquiera, incluso la mujer solidaria que le ha estado enseñando durante años.

«Tal vez solo necesites tomarte la cabeza, ¿no es así?», Le dije. «Como un atleta listo para correr, entra en modo de rendimiento».

Continuó practicando, luchando con la sincronización a la mitad de la pieza, trabajando para presionar las teclas.

Pero 15 minutos más tarde, durante la lección, sus dedos parecían bailar a través de la canción. No hubo interrupción. Ella no luchó por tocar las notas. Su sincronización fue buena. El crescendo explotó en el momento adecuado. Era mejor de lo que lo había jugado antes.

Miré a la vuelta de la esquina y la vi inclinarse un poco hacia adelante, con la cabeza inclinada sobre sus hombros. Tenía las cejas fruncidas y fruncidas por la concentración. Sus ojos entrecerrados e intensos. Es una mirada que rara vez veo en ella. A los 13 años, ponemos más ojos en blanco que en foco. Pero esta vez estaba concentrada.

Tenía su cara juguetona.

Y eso puede haberla ayudado a desempeñarse mejor, según una investigación de Matthew Richesin, estudiante de maestría en la Universidad de Tennessee en Knoxville, autor principal de un estudio que evaluó si lo que los atletas llaman una «cara de juego» o una expresión facial que se ve como una mirada de determinación y concentración en lugar de frivolidad.

En el estudio, a los participantes se les mostraron imágenes de personas que mostraban una cara de juego, luego se les pidió que pusieran su propia cara de juego y participaran en algunas actividades.

En uno, se pidió a las personas que mantuvieran sus manos en agua helada durante hasta cinco minutos; a algunos se les pidió que adoptaran sus caras de juego, a otros no se les dio ninguna instrucción especial.

Sin embargo, incluso aquellos que no fueron educados adoptaron su propio aire de determinación.

«Sus expresiones faciales eran las mismas que las típicamente asociadas con el esfuerzo, el dolor y la competencia», dijo Richesin.

Fue una respuesta espontánea para quienes enfrentaban un desafío, pero no pareció facilitarles las cosas. Pero en una tarea basada en el desempeño, los resultados fueron diferentes.

En este experimento, se pidió a los participantes del estudio que ensamblaran un rompecabezas de 100 piezas en blanco y negro en cinco minutos. Aquellos que adoptaron la apariencia de determinación enfocada lo hicieron en promedio un 20 por ciento mejor y parecieron tener más facilidad para recuperarse del estrés.

Tal vez fruncir el ceño, arreglar la mandíbula y entrecerrar los ojos en una expresión de determinación enfocada puede ayudarnos a desempeñarnos mejor y aliviar el estrés.

Es necesario realizar más investigaciones. Pero recuerdo a Michael Jordan sacando la lengua mientras recibía algunos de sus golpes más duros en partidos cerrados. Y mi hija se desempeñó mucho mejor cuando su expresión se volvió más seria y concentrada.

Entonces, por ahora, voy a practicar mi cara de juego.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información

ACEPTAR
Aviso de cookies