Seleccionar página

Pensé que sabía lo que era la gran ansiedad antes de convertirme en madre, pero cuando descubrí que estaba embarazada, me di cuenta de que la ansiedad podía alcanzar niveles completamente nuevos. De repente, fui responsable de mi vida y la vida de otra persona, ¡una persona con la que estaba creciendo! Esto llevó a un millón de nuevos «¿Qué pasaría si?». Cada visita al médico trajo aún más, ya que realizamos pruebas para cada posible complicación. Pensé que si sobrevivía al embarazo, mis preocupaciones disminuirían, porque entonces la única responsabilidad por el niño no recaería en mí; podría culpar a mi esposo por cualquier cosa que estuviera mal. Pero luego me preocupé por el SMSL, las tablas de crecimiento, los hitos del desarrollo, si era una madre lo suficientemente buena, el tiempo boca abajo, las erupciones cutáneas, el reflujo, la enfermedad de los pies, las manos a la boca y la supervivencia de la paternidad. A medida que mi hija creció, me di cuenta de que vendrían muchas más preocupaciones y, con cada etapa de la vida de mi hija, mis preocupaciones cambiarán y crecerán.

Entonces, ¿cómo dominar estas preocupaciones y simplemente disfrutar de la maternidad? A continuación, se ofrecen algunos consejos para probar:

1. No demuestre que le importa preocupándose. Mucha gente preocupada piensa que preocuparse es una forma de mostrar amor y cariño: “Si me preocupo por ti, significa que me preocupo por ti y por lo que te está pasando. Pero si escuchas las preocupaciones de alguien sobre ti, se vuelve difícil ver las preocupaciones como signos de atención. En cambio, su trabajo se convierte en ocuparse de las preocupaciones, para calmarlos y tranquilizarlos. Así que preocuparse NO es una forma de demostrar que te preocupas. En su lugar, demuestre que le importa haciendo cosas bien pensadas: planear una pequeña sorpresa, cocinar una comida especial, jugar un juego, decir «Te amo» o pasar un tiempo especial juntos.

2. Recuerda por qué querías ser madre y qué significaba ser madre. En lugar de perderte a ti misma (y perder tu experiencia como madre) en una multitud de preocupaciones y temores de que algo horrible le esté sucediendo a tu hijo, piérdete en los maravillosos momentos de la maternidad, siéntete orgullosa de ello. o compartir una risa.

3. Acepte sus preocupaciones. A veces empiezo a preocuparme por algo y me encuentro incapaz de detenerme. Cuando mi hija era un bebé, me quedaba despierto preocupado de que dejara de respirar en algún momento de la noche. No importa cuántas veces lo revise, no pude calmar esa preocupación. Eventualmente me di cuenta de que tenía que aceptar la preocupación por lo que era, solo preocupación. Esto no indicó que esto sucedería. Preocuparse no iba a evitar que eso sucediera. Tuve que aceptar que había hecho todo lo posible para evitar que esto sucediera, y ahora estaba fuera de mis manos. Una vez que acepté eso (y la presencia de preocupación), fui un poco más capaz de dejarlo ir.

4. Recuerde que sus preocupaciones rara vez se hacen realidad. Si está preocupado, es posible que haya notado que las cosas que le preocupan normalmente no se materializan. La mayoría de las veces, si sucede algo horrible, es algo que no hemos considerado ni pensado. Y a menudo, si su preocupación ocurre, no es tan mala como pensaba. En lugar de preocuparte por lo que va a pasar, acepta que hay cosas que puedes controlar y otras que no. Si bien hay cosas que puede evitar que sucedan, no hay forma de anticipar nada que pueda salir mal. Por lo tanto, evite las cosas que puede hacer siendo un padre cuidadoso y acepte que a veces suceden cosas malas, ya sea que se preocupe o no.

5. Rodéese de buenos proveedores de servicios y déjelos preocuparse. Amamos absolutamente a nuestro pediatra y a nuestros proveedores de cuidado diurno. Ya no podíamos confiar en ellos. Son conocedores, cariñosos, cuidadosos y maravillosos con mi hijo. Tratan a mi hijo como a los suyos, y por eso, tengo menos de qué preocuparme. Si cree que no puede confiar al 100% en los proveedores de servicios de su hijo, busque nuevos proveedores en los que pueda confiar.

6. Tienes otras cosas en tu vida además de ser madre (amigos, pasatiempos, etc.). Es fácil perderse en preocupaciones y amenazas si tiene poco tiempo para ser madre. Si puede alejarse un poco de la maternidad, a menudo le dará un paso atrás. Tener una red de apoyo de otras mujeres con quienes hablar también puede ayudarla a darse cuenta de que lo que sea que usted y su hijo estén pasando es normal. No hay nada como validar y escuchar que otros han superado los desafíos a los que se enfrenta para reducir sus preocupaciones.

7. Convierta sus limones en limonada. Cuando estoy realmente estresado, utilizo la energía nerviosa para hacer las cosas. A veces limpio la casa. Otras veces trabajo en proyectos de trabajo. A veces hago ejercicio y, a veces, uso la energía para mis pasatiempos. Dirigir su energía nerviosa a algo productivo puede hacer que se olvide de sus preocupaciones. También puede ayudarlo a lograr algo tangible.

8. Practica. El ejercicio es un reductor de estrés natural. También es una forma de cuidarse. Cuando esté relajada y renovada, se preocupará menos y podrá ser la mejor mamá que pueda ser.

9. Tenga en cuenta que la mayoría de las mamás se preocupan de vez en cuando. Casi todas las madres con las que hablé dijeron que estaban preocupadas por sus hijos. Si sus preocupaciones están interfiriendo en su vida o se están saliendo de control, podría ser el momento de buscar ayuda.

10. Deje que su hijo cometa errores. A menudo tratamos de proteger a nuestros hijos de todas las amenazas potenciales. Pero al hacerlo, no permitimos que nuestros hijos cometan errores y enfrenten desafíos. En cambio, permita que su hijo cometa errores para que ambos puedan aprender que su hijo puede hacer frente a los desafíos de la vida. Esto ayudará a su hijo (y a usted) a enfrentar desafíos en el futuro.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información

ACEPTAR
Aviso de cookies