Seleccionar página

Fuente: Antonioguillem / AdobeStock

El divorcio es doloroso. No hay manera de evitarlo. Pero para muchas personas, el divorcio también tiene un impacto negativo en la autoestima.

No tiene por qué ser así.

Aquí hay algunos consejos para evitar que su autoestima se resbale al navegar por un camino potencialmente rocoso.

1. Deja de pensar en el divorcio como un fracaso. Su matrimonio ha seguido su curso y ha terminado, y tiene mucha, mucha compañía; una minoría muy grande de todos los matrimonios en los Estados Unidos no dura toda la vida.

Recuerde que se necesita valor para soltar a la mascota, incluso cuando no esté funcionando o le cause dolor. Vea el divorcio como una transición a la siguiente fase de su vida, una fase en la que se beneficiará de su experiencia.

2. Llora por lo que has perdido. Si te niegas a reconocer las partes buenas (y seguramente hubo partes buenas), esos sentimientos de dolor te seguirán hasta que lo reconozcas.

Permítase perder todo lo que fue positivo en la relación, para que esos sentimientos puedan fluir a través de usted, disiparse y dar lugar a algo nuevo. Practica revolcarte de manera constructiva.

3. No permita que las emociones influyan en su comportamiento. Estar enojado con un ex-cónyuge es una cosa; perseguirlos en la corte es otra. La desaparición de alguien no tiene ningún impacto en la situación; enviarles mensajes de texto sí. Sentirse no digno de ser amado es doloroso; salir demasiado temprano puede retrasar (y multiplicar) el dolor.

No actúe sobre los sentimientos que pueden ser temporales. En cambio, actúe en función de sus valores, los intereses de los niños involucrados y sus propias metas a largo plazo.

Está bien ir y venir en la privacidad de tu mente, pero causa estragos cuando lo haces con tus acciones en el mundo real. Mantenga el control de su comportamiento y quedará impresionado positivamente consigo mismo.

4. No asuma que sus hijos han sufrido daños irreparables. Las investigaciones indican que vivir con frecuentes conflictos entre los padres es perjudicial para los niños. Si estuvo en un matrimonio muy conflictivo, su divorcio podría traer más bien que daño a sus hijos.

Pero toma nota: cómo te divorcias puede tener un mayor impacto en ellos que si te divorcias …

5. Nunca hables mal del otro padre de tu hijo delante de ellos. No importa lo que hizo el otro padre, chismear al respecto solo arruinará la relación con su hijo. Por no hablar de dañar su sentido de bienestar.

Si su ex no es ni un padre ni una figura paterna, tenga cuidado con lo que dice frente a los niños. Eres tú quien ha elegido estar con esta persona; ¿Qué crees que aprenderán tus hijos si se vuelve loco?

Proteja su autoestima y la salud emocional de sus hijos siendo “la persona más grande” que nunca habla mal de un ex delante de sus hijos.

6. Hazte físico. Si nunca ha estado en buena forma en su vida, después de un divorcio, ahora es un buen momento para comenzar, suponiendo que obtenga el visto bueno de su médico.

Si está acostumbrado a hacer ejercicio o practicar deportes, es importante que continúe.

El ejercicio provoca buenos sentimientos. Lo mismo ocurre con el establecimiento y la consecución de objetivos. Con todo lo que está pasando, merece sentirse bien. Un programa de acondicionamiento físico o un nuevo objetivo, como una media maratón, mejorará su estado de ánimo y aumentará su autoestima.

7. Obtenga apoyo, especialmente si no se siente digno de ser amado después de su divorcio. Únase a un grupo de apoyo para el divorcio o busque un terapeuta compasivo y hable sobre lo que sucedió en su matrimonio.

Bajo una nube de culpa, vergüenza o sentimientos de indignidad, es posible que encuentre áreas de crecimiento potencial dentro de usted sobre las que realmente pueda hacer algo.

Cuando se encarga activamente de cualquier “equipaje” que haya traído a la boda o de la boda, sentirá que tiene el control de su destino.

El coraje que se necesita para examinar sus problemas centrales y su compromiso de seguir algunos de los otros consejos anteriores lo convencerán de que es un ser humano valiente y en constante cambio, alguien que merece su afecto, respeto y estima.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información

ACEPTAR
Aviso de cookies