Seleccionar página

Sergey Nivens / Shutterstock

Fuente: Sergey Nivens / Shutterstock

Después de casi tres décadas de trabajar con parejas diezmadas por la infidelidad, puedo decirles que los hombres que engañan a una esposa o novia amada pueden ser increíblemente creativos al tratar de explicar por qué. A veces, los hombres infieles me dicen a mí y a las mujeres que aman que su comportamiento no cuenta realmente como infidelidad porque no es sexo real. Otras veces, encuentran formas de culpar a otros por sus decisiones: su cónyuge, su jefe, incluso la otra mujer.

[Yes, I understand that women also cheat. I have written about that numerous times, including here. However, this post is about cheating men.]

Como terapeuta, encuentro fascinantes la mayoría de las razones que usan los hombres infieles para justificar su infidelidad, ya que casi todas estas razones implican que hacer trampa era la única solución lógica a sus problemas de relación y otros problemas de la vida. A menudo me encuentro pensando: “Por supuesto que hacer trampa es una opción, pero solo una de muchas. ¿Qué tal embarcarse en un pasatiempo, ofrecerse como voluntario para hacer del mundo un lugar mejor o hablar con su pareja sobre cómo se siente y cómo podría crear una relación más satisfactoria? ¿No sería mejor alguna de estas opciones que mentir, manipular y ocultar secretos importantes a una mujer que realmente te importa? »

Pero la mayoría de los hombres no tienen ese tipo de percepción. Entonces, cuando se enfrentan, minimizan, racionalizan y justifican su comportamiento con declaraciones como:

  • Todo hombre quiere tener sexo con otras mujeres. Y cuando se presenta la oportunidad, la aprovecha.
  • Es un imperativo biológico para un hombre tener relaciones sexuales con tantas mujeres como sea posible. ¿Por qué debería ser diferente?
  • Si tuviera suficiente (o mejor) sexo en casa, no necesitaría hacer trampa.
  • No hago nada que la mayoría de mis amigos no hagan. Si no me cree, pregúnteles.
  • Si mi esposa no hubiera aumentado tanto de peso, o si hubiera sido más amable conmigo, o más cariñosa, ni siquiera habría pensado en ir a ningún otro lado.
  • Si mi trabajo no fuera tan estresante, no necesitaría la liberación que me da el sexo en línea.
  • ¿Trampa? ¿Verdaderamente? Quiero decir, ¿quién calificaría racionalmente como infidelidad al baile erótico en un club de striptease? Es lo que hacen los chicos para divertirse.
  • Mi papá miraba revistas e iba a clubes de striptease, y eso estaba bien. Bueno, tengo charlas por webcam y sexo interactivo. ¿Cual es la diferencia?
  • Si la policía hubiera expulsado a los verdaderos malos, no me habría visto atrapada en esta situación de prostitución. ¿Por qué no persiguen a verdaderos criminales?
  • Solo tengo sexo y coqueteo. ¿Dónde está el daño en eso? No conozco a ninguna de estas mujeres en persona. Es solo un juego.

En terapia, tenemos un nombre para este tipo de razonamiento: negación. Desde la perspectiva de la psicoterapia, la negación es una serie de mentiras y engaños internos que las personas se dicen a sí mismas para hacer que sus comportamientos cuestionables se vean bien (al menos en sus propias mentes). Por lo general, cada autoengaño está respaldado por una o más racionalizaciones, cada una reforzada por aún más mentiras. Para un observador imparcial, como un terapeuta, la negación de un hombre infiel suele parecer tan sólida como un castillo de naipes en una brisa fuerte, pero estos hombres insistirán obstinadamente en que su razonamiento es sólido.

Esto, por supuesto, plantea la pregunta: ¿por qué? ¿Por qué los hombres realmente engañan? Y por qué a veces continúan haciendo trampa después de ser atrapados, incluso frente a consecuencias profundamente no deseadas como el divorcio, la pérdida del contacto con los padres, la pérdida del estatus social, etc.

La verdad es que todo tipo de dinámicas pueden influir en la decisión de un hombre de participar en la infidelidad. Sin embargo, en general, su decisión de hacer trampa está motivada por uno o más de los siguientes factores:

  • Inmadurez: si no tiene mucha experiencia en relaciones comprometidas, o si no comprende completamente que sus acciones inevitablemente tendrán consecuencias como lastimar a su pareja, puede pensar que está bien tener problemas, aventuras sexuales. Podría ver su compromiso con la monogamia como una chaqueta que se puede poner o quitar como le plazca, según las circunstancias.
  • Problemas concomitantes: Es posible que tenga un problema continuo de alcohol y / o drogas que afecte su toma de decisiones y lo lleve a decisiones sexuales lamentables. O tal vez tiene un problema como la adicción al sexo, lo que significa que se involucra compulsivamente en fantasías y comportamientos sexuales como una forma de adormecer y evitar la vida.
  • Inseguro: puede sentirse demasiado viejo (o demasiado joven), no lo suficientemente guapo, no lo suficientemente rico, no lo suficientemente inteligente, etc. crisis de la vida.) Para reforzar su ego que falla, busca la validación de otras mujeres además de su pareja, utilizando esa chispa de interés extracurricular para sentirse querido, querido y digno.
  • Se acabó, versión 1: es posible que quiera terminar su relación actual. Sin embargo, en lugar de simplemente decirle a su pareja que no está contento y quiere romper, él la engaña y luego la obliga a hacer el trabajo sucio.
  • Se acabó, versión 2: es posible que quiera terminar su relación actual, pero no antes de tener otra en fila. Así que prepara el escenario para su próxima relación sin dejar de estar en la primera.
  • Falta de apoyo social masculino: Es posible que haya subestimado su necesidad de amistades de apoyo con otros hombres, esperando que su pareja satisfaga plenamente sus necesidades sociales y emocionales. Y cuando inevitablemente falla en este deber, busca su cumplimiento en otra parte.
  • Confusión acerca de la limerencia sobre el compromiso: podría malinterpretar la diferencia entre la intensidad romántica y el amor a largo plazo, confundiendo el torrente neuroquímico del romance temprano, técnicamente llamado limerencia, con el amor, y no entender que en las relaciones saludables a largo plazo se reemplaza la limerencia. con el tiempo mediante formas de conexión menos intensas, pero en última instancia, más significativas.
  • Maltrato infantil: puede reconstituir o reaccionar de forma latente a traumas infantiles no resueltos: negligencia, violencia psicológica, violencia física, violencia sexual, etc. En tales casos, las heridas de su niñez crearon problemas de apego e intimidad que lo hacen incapaz o no dispuesto a comprometerse con una persona. También podría usar la excitación y la distracción de la infidelidad sexual como una forma de calmar el dolor de esas viejas heridas sin curar.
  • Egoísmo: Es posible que su principal consideración sea para sí mismo y solo para él. Por lo tanto, puede mentir y guardar secretos sin remordimientos ni arrepentimientos, siempre y cuando obtenga lo que quiere. Es posible que nunca tuvo la intención de ser monógamo. En lugar de ver su voto de monogamia como un sacrificio hecho por y para su relación, lo ve como algo que debe evitarse y eludirse.
  • Unicidad terminal: puede sentirse diferente y merece algo especial que otros hombres tal vez no. Las reglas habituales simplemente no se aplican a él, por lo que es libre de recompensarse a sí mismo fuera de su relación principal cuando quiera.
  • Impulso sin obstáculos: Es posible que nunca hubiera pensado en hacer trampa hasta que de repente se presentó una oportunidad. Luego, sin siquiera pensar en lo que la infidelidad podría hacerle a su relación, se puso manos a la obra.
  • Expectativas poco realistas: puede pensar que su pareja tiene que satisfacer todos sus caprichos y deseos, sexuales y de otro tipo, las 24 horas del día, los 7 días de la semana, independientemente de cómo se sienta ella en un momento dado. No entiende que ella tiene vida propia, con pensamientos, sentimientos y necesidades que no siempre lo involucran a él. Cuando sus expectativas no se cumplen, busca la realización exterior.
  • Ira, venganza: puede engañar para vengarse. Está enojado con su pareja y quiere lastimarla. En tales casos, la infidelidad debe ser vista y conocida. El hombre no se molesta en mentir o guardar secretos sobre su engaño porque quiere que su pareja lo sepa.
  • Para la mayoría de los hombres, no hay ningún factor detrás de la decisión de hacer trampa. Y a veces las razones de la infidelidad de un hombre evolucionan a medida que cambian las circunstancias de su vida. Cualesquiera que fueran sus verdaderas razones para hacer trampa, no tenía por qué hacerlo. Siempre hay otras opciones: terapia de pareja, golf, ser abierto y honesto con la pareja y trabajar para mejorar la relación, o la separación o el divorcio. Un hombre siempre tiene opciones que no implican degradar y potencialmente arruinar su integridad y la vida que él y su pareja han creado. Aún así, saber por qué hizo trampa puede ser útil para evitar repetir el comportamiento en el futuro.

    Uso de cookies

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información

    ACEPTAR
    Aviso de cookies